claplight
Tecnologias aplicadas
Hemos decidido implementar nuevas tecnologías para que el cliente sepa elegir a su mayor comodidad económicamente y sobre todo en la calidad de las lámparas. El desarrollo de estos interruptores nace de la necesidad de ahorrar energía eléctrica desde el punto de vista de las luces que se mantienen encendidas debido a que rara ves las personas apagan las luces al abandonar el salón en el que se encontraban, lo cual se traduce en un consumo innecesario de energía.
Estas tecnologías nuevas que aplicamos son diferentes y son:
Sensor de Movimiento:
Son aparatos basados en la tecnología de los rayos infrarrojos o las ondas ultrasónicas para poder “mapear” o captar en tiempo real los movimientos que se generan en un espacio determinado. Estos sensores de movimiento son uno de los dispositivos más reconocidos dos aspectos fundamentales: el tamaño y la funcionalidad. La Lámpara de mesa cuenta con llave de encendido/apagado; además tiene 3 sensores programables:
-Programación de la sensibilidad de encendido, esto es con que nivel de luz comienza a actuar.
-Programación del tiempo de encendido, por ejemplo 5 segundos.
-Programación del encendido según tamaño del objeto.
Control Remoto Inalambrico:
Este sistema se compone de dos unidades una de ellas actúa como Unidad Base y la otro como Unidad Remota. La Unidad Base se encarga de establecer comunicación con la Unidad Remota para copiar el estado de las entradas en las salidas de la unidad contraria, es decir, si una entrada se activa en la unidad base, la salida correspondiente en la unidad remota será activada.
Sensor de Sonido:
Este interruptor esta diseñado para dar un toque de diferencia al lugar donde se instala debido a que no posee un interruptor mecánico para encender las luces sino que el encendido se hace con un interruptor óptico incorporado con el sensor sónico, por lo cual no es necesario entrar en contacto con el interruptor para lograr encender luz. El interruptor sónico puede operar en dos modos:
Modo automático: Este modo esta diseñado para cuando se va estar hablando o produciendo ruido dentro del salón. En este modo encendemos las luces acercando los dedos al sensor óptico y una ves encendidas se apagaran por ausencia de sonido.
Modo manual: Este modo esta diseñado para cuando se va estar en el salón y no se estará conversando o produciendo ruido dentro de este. En este modo las luces.Foto control: Este sensor se encarga de captar la cantidad de luminosidad que hay en el lugar que es instalado.
Hoy habia 4 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!